La importancia del marketing para pymes y grandes empresas.

La importancia del marketing para pymes y grandes empresas.
abril 24, 2018 Nahuel Bruzzi

Toda empresa de publicidad conoce la importancia que tiene el marketing para pymes y grandes empresas y el arduo proceso de construirlo desde la base donde el producto o servicio a colocar en el mercado se vincula desde profesionales, técnicos y administrativos hasta proveedores. Y así es como todo empresario o emprendedor parte de la confianza de la calidad a ofrecer y debe entonces enfrentar el cómo hacer que su empresa sea reconocida por sus potenciales clientes. Buscará conocer qué estrategias lleva a cabo la competencia, pero quizás no se termine de identificar con ese plan de acción y llega entonces la instancia de sumar una pata más a la organización: un equipo de marketing.

 

Sin importar si somos una pyme o una gran empresa, todos coincidimos en que es fundamental captar clientes. Desde la publicidad nos hacemos conocidos y es ahí donde se empiezan a acercar los primeros interesados en nosotros, pero sabemos que ese cliente conseguido puede optar por la competencia, así que también es necesario saber cómo retenerlo. Y no nos olvidemos de la fidelización: atención personalizada donde escuchamos sus necesidades, ofrecemos mejoras y así nos convertimos en proveedores de un mejor servicio. Esta última parte es necesaria porque es de suma importancia generar una relación empresa-cliente desde lo personal evitando las respuestas apáticas de una máquina que contesta automáticamente.

 

Quienes nos proponemos comenzar con un proyecto empresarial, o quienes lo heredamos o decidimos ponernos al frente de una empresa ya existente, necesitamos conocer el mercado. Qué ofrece la competencia, cuáles son las marcas predilectas, cuál es la relación del público con estas empresas, etc.  Es por eso que es esencial aplicar estrategias de marketing para empresas en la Argentina con el fin de lograr el éxito en el mercado local. Teniendo estas herramientas podemos asegurarnos un crecimiento sostenido y necesario para el éxito de nuestro emprendimiento.

 

Esto no aplica solamente a las empresas que recién están comenzando. Todos hemos escuchado hablar de grandes compañías que comenzaron a tener una caída en el mercado donde los clientes dejaron de elegirlos. El simple hecho de ser una empresa de envergadura no nos asegura el éxito en el tiempo. El análisis completo del mercado actual que realiza nos permite anticiparnos a estos escenarios tras conocer las necesidades de nuestros clientes y poder satisfacerlas en tiempo y forma.