La inteligencia social, se califica como un conjunto de experiencias sociales y sentimientos, es una herramienta alternativa para la arquitectura que mejor explica el éxito de la vida misma, es lo que he dado en llamar #FeelingMedia
En la web circulan terabytes de información que develan diferentes visiones que dan una explicación clara de cómo y dónde inteligencia emocional explica el comportamiento de las personas en un contexto social rotundo, como el caso de la Web 2.0 y cómo contribuyen estas cuestiones a su desempeño.
La inteligencia emocional puede ayudar a un individuo 2.0 a construir su capital social y cultural que manifiesta sus métricas de éxito en la vida.
El síndrome del Fracaso en la vida real dura 2 años,en la vida digital 48 horas #FeelingMedia.Los rápidos cambios tecnológicos coligados con la Web 2.0 consideran tener un profundo impacto en la social, las interacciones y las formas en que los seres humanos podemos interactuar entre nosotros y construir nuestro bienestar social como capital que reafirma nuestros sentimientos.
Las relaciones inter e intra-personales están cambiando su propio setup. El contexto, el contenido y la profundidad de la expresión de las emociones se han transformado radicalmente.
Internet ha sido un tsunami que modificó la arquitectura social a nivel planetario y ha creado aplicaciones se basa en su capacidad para compartir emociones colectivas y la forma en que las personas expresan sus puntos de vista. Blogs, Wikis, Plataformas (Facebook, Twitter) o mundos cibernéticos dan apoyo en la expresión sus sentimientos, la creatividad, y, en general, su inteligencia.
Las redes sociales no son para vender. Son para mostrar quienes somos y que hacemos. (Y como lo hacemos) #FeelingMediaLas personas construyen relaciones y participan en esta dinámica colectiva propia de la Web 2.0, compartiendo información, fotos, videos y conocimientos. Los usos profesionales de estas dinámicas están bien establecidas en la actualidad.
#FeelingMedia es una tendencia indiscutida en que la gente expresa sus emociones a través de las redes sociales en el ciberespacio.
A diario surgen nuevas oportunidades, tanto en el sector privado y como en las diferentes áreas profesionales. El ciberespacio se ha establecido como un universo de la expresión de las capacidades y competencias que no son posibles expresarse en la vida real.
Entender para adentro para poder comunicar para afuera !!! y no caer en la tentación de repetir contenidos #FeelingMediaLas personas son capaces de existir en forma visible o invisible, con sus propios atributos o crear nuevas personalidades. La mayoría mezcla algunos aspectos de su vida real con los aspectos de su vida deseada.
La Web 2.0 permite al individuo expresar su inteligencia a través de él o de su identidad digital. Esta identidad es un subproducto de las limitaciones tecnológicas (como las plataformas o mundos cibernéticos) y las estrategias implementadas para hacer rentables estas experiencias en el campo de los negocios.
Nunca debemos olvidarnos que este mundo virtual debe funcionar económicamente para existir y nuestros sentimientos son tamizados con analíticas de negocios específicas, que establecen el valor de esta realidad.