#Influenciadores : Realmente llegan a la gente … ?

#Influenciadores : Realmente llegan a la gente … ?
junio 26, 2017 Bene

#Influenciadores : Realmente llegan a la gente … ?

Conozco a muchos autodenominados influenciadores de la Web, que pelean cada mañana por alcanzar al perro del futbolista argentino, Mauro Icardi, quien ha cosechado una gran cantidad de seguidores.

Aun así, creen que la simple acción mecánica de recolectar seguidores, los transforma en influenciadores.

Todos sabemos que hay programas para aumentar la cantidad de seguidores y hasta un usuario con escasos conocimientos puede armar una macro para sumar nuevos usuarios a sus redes sociales.

Creo que el mundo de las redes sociales debe comenzar a escribir un nuevo diccionario de términos, que permitan al mundo corporativo comprender el rol de cada uno dentro de este ecosistema social electrónico.

El influenciador, si no comunica no aporta valor a una marca, no transmite a su público la esencia de lo que la generación Z hoy en día requiere para poner foco en algo, “la experiencia”.

Si realizamos un análisis antropológico de la sociedad del conocimiento, podremos identificar patrones de comportamientos que reflejan los puntos de interés de las marcas.

El Hombre Marca

Un ejemplo claro con nombre y apellido de un comunicador con habilidades de influenciar es sin dudas, GAby Menta uno de los speakers más cautivantes que he visto sobre un escenario, con la sensibilidad necesaria para transmitir las experiencias que las marcas desean mostrar a la compleja generación Z.

Como creador del concepto de #feelingmedia, GAby Menta demostró su capacidad de comunicar de manera clara y concreta en un mundo que la conexión se define desde lo humano y no desde el bit o el byte.

Detrás de un comunicador de redes sociales, existe un enorme trabajo para alcanzar este estado de gracia frente a la audiencia y esa capacidad de transmitir experiencias, verdaderas sensaciones que trascienden al ámbito y cambian la percepción del individuo.

No es para cualquier persona el Marketing Emocional, no hay un procesador determinado o una cantidad de memoria en los servidores que lo garantice, no es cuestión de magia o de inversión, es una construcción de confianza recíproca entre el comunicado que influencia en su público.